Calentamiento por inducción

Es un proceso mediante el que se consigue el calentamiento de objetos metálicos (especialmente férricos), de forma localizada.

El calentamiento por inducción se produce mediante variaciones en la orientación magnética molecular causadas por campos magnéticos de polarización alterna a alta frecuencia. Estos campos inducidos se producen por la circulación en bobinas de corrientes eléctricas de alta frecuencia e intensidad, producidas en un generador especial.

Se trata de un proceso que permite un alto control, tanto en la temperatura como en la profundidad de la capa calentada, lo que permite alcanzar altas temperaturas sin alterar la composición del material calentado.
El uso de bobinas específicas también permite controlar la zona calentada. Al ser un proceso muy rápido el calor transmitido por conducción en las zonas cercanas no es significativo.

El calentamiento por inducción se usa en procesos de forja, doblado y troquelado en caliente. Permite doblar materiales cuya dureza y falta de elasticidad no permitiría su transformación en frío.

En nuestras instalaciones disponemos de un generador de inducción de 50 Kw a 10 KHz, así como los medios y tecnología para desarrollar y fabricar bobinas para usos específicos.