Prensas

Son máquinas herramientas cuya característica es la entrega de grandes cantidades de energía (Fuerza x recorrido) de forma precisa y controlada. Atendiendo a la forma de entregar dicha energía las prensas pueden ser mecánicas o hidráulicas.

  • Prensas mecánicas. Constan de un motor eléctrico que hace girar un volante de inercia que sirve de acumulador de energía. La energía se entrega a la parte móvil de la prensa (carro) mediante un embrague o acoplamiento. La entrega de la energía es rápida y total gastando en cada golpe una fracción de la capacidad de trabajo acumulada. Se usan para trabajos de corte, estampación, forja y pequeñas embuticiones. Son máquinas precisas, rápidas y con buen comportamiento ante esfuerzos puntuales.
  • Prensas hidráulicas. Se basan en el conocido principio de Pascal, alimentándose por medio de una bomba de presión un pistón de gran diámetro con fluido a alta presión y bajo caudal consiguiendo altísimas fuerzas resultantes. La entrega de energía es controlada en cada momento tanto en fuerza como en velocidad por lo que mantenemos el control constante del proceso. Se usan en operaciones en las que sea necesaria regulación de presión mantenida a lo largo de todo el proceso, como es el caso de embuticiones profundas y en procesos de altas solicitaciones como acuñado.